Por Jesús Díaz M.
La tarde de este 25 de marzo se dio por inaugurado el torneo de béisbol llamado Copa Veracruz en el parque deportivo Colón de esta ciudad capital, en este evento acudieron organizadores, aficionados y autoridades del estado de Veracruz como el secretario de finanzas y planeación José Luis Lima Franco, quien dio por inaugurado el torneo y deseó suerte a todos los equipos participantes y en punto de las 4:50 pm arrancó esta justa estatal.
Este torneo es organizado por el Gobierno del Estado de Veracruz y el Águila de Veracruz, equipo profesional de béisbol de esta entidad, en ella participan equipos de todas partes del estado en sus 6 sedes, Xalapa, Poza Rica, Tampico Alto, Córdoba, Catemaco y Otatitlán, jugando las finales en el estadio Beto Ávila en Boca de Río. En Xalapa son 8 equipos participantes destacando a los históricos Chileros de Xalapa y Jaguares de la Universidad de Xalapa.
El partido con el que inició este torneo en la ciudad de Xalapa fue entre los Rangers de Tlalnelhuayocan en contra de los míticos Chileros de Xalapa en un partido completamente a favor de los locales (Chileros), cabe destacar que esta liga es de jóvenes que buscan seguir su camino hacia el profesionalismo de béisbol ya que pueden llegar a ser prospectos del equipo del Aguila y comenzar su carrera profesional.
A pesar de que la tarde estaba algo fría algunas personas se dieron cita en las gradas del Colón conviviendo en familia y degustando la variedad de bocadillos que se ofrecieron dentro del inmueble. Con un ambiente 100% familiar se cantó “Play Ball” dando así inicio al torneo que por 3 días será el centro de atención deportivo de esta capital.
La finalidad de este torneo aparte de aumentar el nivel deportivo en el estado es el compromiso social ya que se busca que los jóvenes se interesen por algún deporte y no caigan en los vicios o en malos pasos. No solo aquí las personas son importantes ya que por medio de la mascota oficial de la Copa Veracruz que es un Tlacuache se busca crear conciencia del cuidado y la preservación de este animal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario