¡CONOCE LA HISTORIA DEL MARIACHI UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA!

 ESTE 24 DE ABRIL SE PRESENTÓ UNA CONFERENCIA ACERCA DE LA HISTORIA DEL MARIACHI DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA 

Influencias musicales del mariachi de la UV

Por: Ana Jimena García

El día 24 de Abril del año 2022 se llevó a cabo un conversatorio a cargo de el Doctor en historia Alfonso Colorado, quien fue jefe del Departamento de Investigación del Museo de Arte Moderno (INBA) y del Museo de Arte del Estado de Veracruz. (IVEC) lugar en el cual fue curador en 2010 de La Revolución en Veracruz. Entre sus proyectos más recientes están programas como ‘Grandes clásicos en mariachi’, conformado por interpretaciones de obras de compositores como Vivaldi o Tchaikovsky.

En este conversatorio, el doctor abordó la historia del mariachi de la Universidad Veracruzana, el cual fue fundado en el año 2004 por Héctor Guerrero y desde 2018 su director ha sido el maestro Iván Velasco. Entre las presentaciones diversas que se han registrado se destacaron a la realizada en la Cunbre Tajín del año 2008 en Veracruz, de la misma manera el ‘festival del mariachi y la charrería en Guadalajara’ que se llevó a cabo en el año 2010.


"Este género hace posible mostrar la riqueza musical que se extiende por varias regiones de México" -Iván Velazco, director del mariachi.


De la misma manera se hizo una recapitulación del concierto inaugural del Pabellón cultural de la Nación en Cabo San Lucas’, Baja California Sur, durante el año 2011, en la que el mariachi actuó junto a Olivia Gorra y Guadalupe Pineda. Siete años después en 2018 se presentó con la Orquesta Universitaria de Música Popular y la Filarmónica de Boca del Río. Recientemente en 2020 grabó, junto con la Orquesta Sinfónica de Xalapa y en el marco del programa México en el mundo.


De la misma manera se mencionó que la mayoría de las personas que conforman el mariachi de la Universidad Veracruzana  han tenido la oportunidad de grabar un disco como solistas junto con el mismo, esto se realiza para darle más visibilidad a todas las voces que conforman este conjunto musical desde el año 2004.


Clásicos del mariachi mexicano

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Instagram