Por: Guadalupe Vázquez
El músico y laudero, Regulo Sánchez Viveros quien rompió el récord Guinness construyendo el arpa más grande del mundo en Cerrillos de Díaz pueblo perteneciente al municipio de Alto Lucero, Veracruz.
Inspirado en que nunca antes nadie había realizado un instrumento de tal magnitud, fue lo que lo llevó a realizarlo, en cuanto a detalles del arpa fue realizada por él y su hijo, antes del mes la finalizaron logrando obtener un arpa de 3.65m de altura con 72 cuerdas.
El músico hace mención que la construcción fue difícil, comenzando por encontrar la madera; es complicado buscar los adornos ya que deben de realizar un viaje a Ciudad de México, los pernos, clavijas; y hacer un torno ya que ellos torchan las cuerdas para esto mandaron a hacer un torno de 3.5m, para así torchar los bordones; de ahí su debida afinación de cuerdas.
Sánchez Viveros, siempre ha sido músico y actualmente tiene 35 años en el oficio de laudero, realiza instrumentos para la venta sobre pedido, como lo son: las arpas, jaranas, mosquito, charango, cuatro jarocho, y guitarra. Una de las preguntas más frecuentes es qué madera se usa para elaborar un arpa y para esta utilizan el “calabazo”, también manejan otras maderas como el cedro, palocal, nacazle, para la realización de otros instrumentos.
Se espera volver a romper el récord nuevamente, el laudero comenta que ya cuenta con la madera para la construcción de la nueva arpa que le ganará en tamaño a la ya existente en Alto Lucero, solo le falta apoyo para poder consumar el proyecto.
“Si fuera fácil todos harían un instrumento de esa magnitud”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario