Por Jesús Díaz M.
Este martes 12 de abril en el Centro Recreativo de la ciudad de Xalapa se llevó a cabo una rueda de prensa por parte de los organizadores del evento y servidores públicos que participarán y brindarán apoyo para que la carrera se lleve a cabo. En punto de las 10:30 am se dieron a conocer todos los detalles de este evento deportivo a la prensa.
El comité organizador convocó a los medios de comunicación para informar todas las actividades que se realizarán en la ciudad y los preparativos previos al domingo 24 de abril que es la fecha en que este evento se llevará a cabo. Vialidad, protocolos de seguridad y salud para competidores y asistentes al evento, derrama económica en la zona y la función que tiene cada parte de la organización en este evento fueron los puntos que se tocaron.
Se presentó la playera oficial del Maratón en su edición 2022 y la medalla que se le dará a cada participante que finalice con éxito los 5, 21 y 42 kilómetros. Cabe destacar que las medallas año con año formarán el nombre de XALAPA y ATENAS, el modelo de este año consta de una X y una letra A.
Dentro las observaciones en este evento se mencionó la vasta participación de profesionales de la salud para brindar apoyo a las personas que lo necesiten durante el evento ya que en maratones anteriores en la ciudad de Veracruz lamentablemente hubo fallecidos y es lo que en este evento se quiere evitar. El atleta veracruzano Ramos Herrera hizo algunas recomendaciones para que los corredores tengan una buena preparación previa.
El día del evento en la ciudad habrá múltiples cortes a la circulación en algunas de las avenidas más importantes de Xalapa como lo son Av. Xalapa, Av. Avila Camacho, Av. Murillo Vidal, Av. 20 de noviembre, también calles como Enríquez y Zaragoza por mencionar algunas. El horario de cierre a estas calles será de las 5:00 am del 24 de abril y de manera escalonada se abrirán a partir de las 12:00 pm de ese mismo día.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario