Este Coach nos plática sus experiencias dentro del medio deportivo
fotografía de la entrevista vía zoom |
Por: Daniela Palmeros
Daniel Pérez Casas es un hombre de 34 años mexicano residente de la ciudad José Cardel, Daniel es un entrenador de tiempo completo, con un gimnasio especializado en CROSSFIT. El objetivo de esta área deportiva es lograr un mejor rendimiento en las personas, además de cumplir sus metas de una buena forma.
Su nivel de expertise le han dado a “Dani” gratificantes experiencias en el mundo del deporte, ya que no solo ha entrenado a atletas en su país de origen, si no que ha pisado países como Canadá y España en algunas ocasiones, para entrenar a Atletas de alto nivel y rendimiento, lo cual le ha abierto muchas puertas y oportunidades en este medio. Con el objetivo de conocer sus experiencias y el cómo es trabajar y vivir del deporte en la actualidad se entrevistó a este coach Veracruzano.
- ¿Cómo fue que inició tu amor por el ejercicio y la vida fitness?
“Bueno, tuve la fortuna en mis tiempos de joven, ya que en la primaria donde yo estudiaba, hubo alguna visoria de atletismo y me llamó mucho la atención. Participé, me fue muy bien, y a partir de ese momento, el deporte marcó mi vida. Recuerdo que iba en 5.º de primaria cuando iniciamos con todo este movimiento, ya tiene bastantes años.”
- ¿De que manera te diste cuenta que ibas a dedicarte a esto hasta el día de ahora?
“Pues siempre fue la finalidad, desde que era muy pequeño fue una de las metas, quería vivir del deporte y se ha cumplido con mucho trabajo. A veces, por la situación en la que vivimos en el país es muy difícil poder vivir del deporte. Pero en realidad, si te empeñas, trabajas duro y sobre todo eres constante, se puede lograr.”
- Además de México, sé que has estado en lugares como España y Canadá entrenando a Atletas. Y desde tu punto de vista, ¿Cuál crees que sea la diferencia de instruir gente allá a instruir aquí en México?
“Hay bastante diferencia, en otros países, tanto en Canadá, como España. Son muchos factores, y principalmente, uno de los que más afectan al país y al deporte en México es la economía. Normalmente en otros países los atletas están al deporte. Y aquí en México primero tienes que irte a trabajar 10 o 12 horas y después el poco tiempo que te queda es para entrenar. Y otro factor bastante importante es la mentalidad, los atletas de otro país, por ejemplo, España, son elite, tienen una mentalidad que no les gusta ni perder en las canicas. Son muy dedicados, disciplinados, si hacen un deporte, desayunan, almuerzan y comen ese deporte. Están 100% en ello. Pero también tiene que ver mucho el factor económico, hay demasiado apoyo del gobierno, de las instituciones, de las fundaciones, cosa que aquí es muy difícil de encontrar. Te dan apoyo por un momento y después te sueltan, eso es complicado.”
- Saliéndonos un poco del tema, ¿Cuál fue el choque cultural más grande que tuviste entre estos países y México?
“Tengo muchas experiencias. Por ejemplo, aquí mandas a una persona a correr, y no quiere porque hace calor, o le da pena, por otro lado, en Canadá, estando a -10 grados o -8 grados, la gente sale y corre si lo tiene que hacer. Eso sí fue un factor bastante complicado. La mentalidad es una cosa bastante abismal. Otro punto importante, es que, en otros países, a nosotros los mexicanos, nos ven de otra manera. Es triste decirlo, pero si nos llegan a discriminar por nuestra nacionalidad”
- ¿A ti te llego a tocar algún tipo de discriminación estando allá?
“Te ignoran un poco, a veces tu opinión no vale tanto como como la de ellos, tal vez escuchas sus conversaciones, quieres dar tu opinión o das tu punto de vista y realmente como que se va al aire. Mientras vas formándote con tus trabajos y demostrando que realmente eres bueno, cada vez te voltean a ver más, pero el inicio si es bastante complicado”
- ¿Cómo fue que decidiste irte más por el Crossfit?, ¿Por qué no otra disciplina?
“En primera, porque en la zona donde yo me encuentro no existía el crossfit, así que pensé que era una buena opción, aparte de que te deja vivir de ello. Otra cosa que me llamó muchísimo la atención hablando por el ámbito deportivo, es que te hace un atleta completo, no solamente se trata de un físico bonito, sino de un físico funcional. Normalmente ha llegado gente que hace otras disciplinas y están muy torpes para hacer ciertas cosas, o se cansan muy rápido porque no tienen condición. Así que eso fue lo que más me enamoró de este deporte, que te hace un atleta completo. Puedes salir a la montaña y vas a rendir, puedes ir a nadar y vas a rendir, puedes ir a correr y vas a rendir cosas que, con otros deportes, no sucede.”
- ¿Qué consejo le darías a todas esas personas que aún no se atreven a iniciar un cambio físicamente hablando?
“Pues a cómo están los tiempos, no sabemos qué es lo que se viene más adelante con tantas enfermedades que hay hoy en día, ahora lo acabamos de ver con la pandemia, cómo ese tipo de enfermedades atacan nuestro sistema respiratorio. Ahora imagínate tener unos pulmones débiles, la gente va a morir más fácilmente. Necesitan hacer actividad física, no solamente por estética, sino también por salud, principalmente. Tenemos hábitos alimenticios demasiado malos, por lo menos ayúdate un poco con ejercicio, realmente es muy importante. Cada vez hay más personas por malos caminos como la drogadicción o el alcoholismo. Así que, todos deberíamos tener actividad física, no digo que solo crossfit, basta que hagan zumba o que vayan a correr. No estoy dándole aplauso al crossfit, pero hagan cualquier actividad física, lo importante es mantenerse en movimiento. Si no, las próximas enfermedades nos van a hacer pedazos.
- Hablando sobre la pandemia, ¿Crees que esta situación afectó mucho a tu gimnasio?
“Sí, definitivamente, y yo creo que, a todos, desgraciadamente volvemos a lo mismo. La cuestión de la cultura. Preferían tener cantinas abiertas y a nosotros nos encerraban. Nos afectó económicamente, dejamos de generar y las rentas seguían caminando, fue complicado. Pero bueno, vamos de salida y creo que la gente está más consciente, yo me siento muy feliz porque hoy en día tengo muchos jóvenes entrenando, es como una luz al final del túnel y espero que así siga”.
- ¿Tienes alguna meta a corto, largo o mediano plazo para tu gimnasio?
“Si, realmente seguir generando atletas, desgraciadamente no hay muchos eventos de CrossFit en la zona, los que hay son lejos, y generan gastos que tienen que correr por nuestra cuenta, así que es complicado, pero tenemos atletas de muy alto nivel. Yo me atrevo a decir que tenemos atletas que pueden hacer algo a nivel nacional. Tenemos boxeadores que también próximamente van por títulos del mundo, ciclistas, etcétera. Vamos a seguir en eso y próximamente hay invitaciones para volver a España, tal vez regresemos. Y hay mucho que hacer, mucho trabajo todavía.”
- ¿Algo que quisieras agregar para concluir con esta entrevista?
“Pues que realmente tengo fe y soy un fiel creyente de que la mentalidad va a cambiar, si no cambiamos nuestra mentalidad en general, vamos a seguir dando vueltas por el mismo camino. Así que yo sigo trabajando en eso por mí, para mí, para los que entreno y espero que cada persona lo haga no solo por ellos, sino por los que vienen detrás de ellos. Eso sería todo.”
Para los que quieren empezar a hacer un cambio en sus vidas, y no saben dónde. Cross 15, está ubicado en la ciudad Cardel, a un costado de la Escuela secundaria Armando Cardel, a un par de cuadras del parque. Para información más detallada, pueden contactar a Dani en su página de Facebook “Cross 15”, así como en su cuenta personal “Daniel Pérez Casas”, donde hasta pueden encontrar rutinas de ejercicio en casa, creadas durante tiempos de pandemia por si no cuenta con la facilidad de llegar a sus instalaciones
“Haz del ejercicio un estilo de vida”
![]() |
Fotografía de Daniel Pérez Casas |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario