Marithelma Hernández Utrera nos cuenta como es ser directora en pleno 2022
Fotografía tomada por Daniela Palmeros |
Por: Daniela Palmeros
Marithelma Hernández Utrera es una mujer mexicana directora del plantel educativo de media superior, "Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 17" mejor conocido por sus siglas "CBTA. 17". Ubicado en la comunidad de Úrsulo Galván. La directora nos concedió una entrevista con el propósito de tocar temas bastante importantes que no suelen hablarse con cotidianidad, así como conocer y desvelar un poco sobre la realidad de cómo es llevar al mando una casa de estudios siendo del sexo femenino.
Marithelma nos contó algunas de sus metas y logros, también nos relató un par de experiencias, y algunos de sus mayores retos en los pocos, pero bastante significativos 8 meses siendo directora de este plantel. Por lo que, pudimos llegar a conocer y sobre todo entender un poco más sobre el gran trabajo que es el llevar una institución estudiantil en pleno 2022.
- Cuéntanos un poco sobre ti… ¿Cuánto tiempo llevas trabajando en esta institución y siendo directora?.
“Bueno, mi ingreso al plantel fue en el año 2009, con una totalidad de 19 horas frente a un grupo. En estos casi 13 años de servicio, ya tengo el tiempo total de 40 horas frente a grupo y soy directora a partir del 1 de septiembre del 2021”
- Como justo mencionabas, antes eras docente, así que me gustaría saber. ¿Cuál es la diferencia más grande que has encontrado entre pasar de ser maestra a ser directora?
“La primera ventaja y yo lo puedo ver así, es que antes tenía la opción de proponer y ahora esa propuesta tengo la posibilidad de resolverla y llevarla a cabo. Cuando estaba como docente veía las necesidades que había, tanto de infraestructura como las de mis compañeros. Muchas veces no estuve de acuerdo con algunas decisiones de las administraciones, sin embargo, siempre fui respetuosa y participaba. Entonces, en este momento que tengo la posibilidad de estar en dirección para mi representa la posibilidad de hacer todo lo que yo pensaba y me gustaba para la escuela.”
- En estos tiempos, ¿Qué se siente ser encargada de una escuela de este nivel siendo mujer?, ¿Has tenido alguna mala experiencia o todo ha salido correctamente?
“El hecho de ver que el género femenino está a cargo de un puesto como este es complicado porque, aunque nosotros queramos resarcir el tema del machismo. Es difícil que una mujer esté como líder de un grupo. Una cosa es ser jefe y otra cosa es ser líder, yo puedo ser jefe, pero no me pueden seguir. El colaborar es difícil por el género, pero poco a poco considero que en la comunidad educativa me he ganado un espacio en su aprobación”.
-Yo creo que incluso ahorita en 2022 siendo mujer, sigue siendo muy difícil que nos hagan caso estando en un puesto como el tuyo, ¿no?
“Sí, es complicado. Es complicado porque de una u otra forma guardan esa admiración con una desaprobación. Te dicen, 'sí, está bien pero no puedo decirte que está bien'.”
- Y ¿Qué crees que es lo que te diferencia a ti de otros directores que ha tenido esta escuela?
“Soy muy inquieta, me dicen un paso a la vez, y no puedo, siento que estoy muy joven, tengo mucha energía y he puesto a correr mucho a mi equipo. Siempre le juro a finanzas y a todo material que nos la vamos a llevar tranquila y siempre sale algo. Por comentarte, le hemos dado mantenimiento a un transformador que tenía 15 años de no utilizarse, estaba abandonado, después de 15 años yo lo rehabilito. No sé si recuerdas las aulas de Narnia y muy muy lejano. No tenían techo, y ya lo tienen, además de clima, piso y puerta, la ampliación de la cafetería. Quiero decirte que llevo apenas ocho meses en el cargo y ninguna administración anterior había comprado el número de computadoras, el número de impresoras, el número de mobiliario que esta administración ha requerido."
- Sí, 100% en ocho meses has logrado todo lo que en muchos años no se logró.
"Así es, la verdad es un reto grande para los próximos años, yo les digo que ya nos vamos a quedar a cuidar lo que hemos hecho. Ahorita te vas a llevar una primicia, tengo la propuesta de implementar una nueva carrera de alimentos y bebidas, va enfocado en turismo, a que los estudiantes aprendan hacer desde los inicios de panadería, coctelería, sopas, desde conocer como montar una mesa, atender al personal, etc. Va enfocado a esos estudiantes que todas las vacaciones corren a la playa, a emplearse, así que los que ya no puedan seguir con estudios van a regresar con un título de técnico que por supuesto puede ser un medio remunerado."
- ¿Y cuando tienes planeado emplear esta carrera?
"La queremos ofertar en este nuevo ciclo, obviamente empezarían los módulos hasta Enero , ya que cuando iniciamos en primer semestre entran con tronco común, entonces tenemos de aquí a Enero para preparar y capacitar a nuestros docentes".
- Enfocándonos a la pandemia y todo esto del COVID ¿Crees que afectó mucho a la escuela?
"Definitivamente en todos los aspectos, no éramos una escuela que estaba preparada para dar clases en línea. Yo me las ingenié y las daba en Power Point, pero realmente fue complicado al momento de evaluar. Nos pego en matricula, desertaron muchos estudiantes, hubo un alto índice de reprobación que al final les dimos la atención y terminamos por aprobarlos. Y en la infraestructura estaba abandonada, fue difícil emplear a las personas, a los administrativos. Y para mí un reto, aparte de llegar aquí a la dirección, el reto de regresar, de tomar un curso para la nueva normalidad, de repartir la responsabilidad con los padres de familia, de que el filtro no nada más ser aquí, el filtro venía desde casa, meter toda esa cultura, meter ventiladores para que estuviera más agradable. Ahorita se ha invertido en aire acondicionado. La sensación térmica es fuerte, aunque estemos climatizados. Entonces es bien difícil esa parte de estar en un aula con 35 estudiantes a 32 grados con cubre bocas. Ha sido un reto para ellos. Entonces, regresar a esta nueva humanidad ha sido complicado."
- Y regresándonos a lo del principio, he visto que la cafetería la expandieron, también la mejora de las aulas que nos comentabas. Además de todo esto, qué otras metas a corto, mediano o largo plazo tienes?
"Son tres cosas. La primera y que es más urgente, es el tema del tanque elevado, ya vino protección civil, y para mí este proyecto sería poder darle mantenimiento. Entonces se hizo una gestión con gobierno del Estado. El otro proyecto serían los baños. Propuse que se remodelaron los baños de hombres y que se hiciera una división para que cada edificio de baño tuviera de ambos sexos, para que las niñas tuvieran algo céntrico. Igual misma dinámica en la parte de atrás, hacer unos vestidores, porque cuando hay deporte te quieres vestir, poner unas puertas sencillas para que no haya ningún problema. Y ya por último, con mi jefe de producción, el ingeniero Xavier Palmeros Zavala, y con el subdirector administrativo el ingeniero Feliciano Ruido León les pedí una oportunidad de crecer en la parte del sector productivo y me gustaría meter micro túneles y sembrar chile habanero. Volver a poner de pie el invernadero es nuestra propuesta, nuestro proyecto abierto el próximo ciclo y me voy a jubilar viendo una huerta de limón persa con sistema de riego."
- Y bueno, casi para finalizar, cuál es la enseñanza más grande que te llevas siendo directora hasta ahorita?
"Una de la enseñanza en general que me puedo llevar de este cargo es que todo se tiene que hacer en beneficio del plantel, Que antes de mis intereses personales, va mi institucionalidad."
- Hay algo que deseas agregar para finalizar esta entrevista
"Lo único es que me siento muy orgullosa que seas una ex alumna mía, me siento muy emocionada que me estés entrevistando tú. El día de hoy el mensaje que les di a mis alumnos de 6.º C de su despedida decía que ojalá que todos fueran profesionistas. Y yo les dije:
‘Yo tengo fe que de una u otra manera van a tener la posibilidad y las ganas de sacar adelante una carrera’.
Y eso va a depender de ellos. Yo espero que sea una generación con el mayor porcentaje de profesionistas que se pueda"
Para conocer mas acerca de esta directora y sobre varios de las nuevos proyectos que están por venir para este plantel educativo, pueden checar la pagina de Facebook 'C17 dirección' , donde a diario publican proyectos , actividades que se realizan día tras día, así como anuncios importantes para la comunidad estudiantil.
Fotografía tomada por Daniela Palmeros |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario