Cuenta con alrededor de 16 contadores muy capacitados a su disposición
Contador Alfredo en su oficina revisando los estados de cuenta. |
Por: José Manuel
Alfredo Ortega Garcia, es una persona que llevó la carrera de contaduría en la ciudad de México, después de acabar la carrera, vino aquí a la ciudad de Xalapa para así poder hacer una maestría en Derecho Fiscal. Actualmente se dedica al tema fiscal, en donde ve los impuestos con la contabilidad, además de hacer planeación fiscales y de contar con experiencia en el área de un auxiliar contable.
La entrevista se dio en su oficina personal, un lugar calmado,ubicado en el tercer piso del edificio, con una enorme ventana, en donde él se sentía en su zona de confort, aquí el calor no era un problema, porque ya antes su ayudante ya había prendido el clima. A pesar de que su agenda estaba atareada, hizo un espacio para sí poder darnos la entrevista. Quedamos de acuerdo a las 10:30 am, yo llegué a las 10:00 am para así poder tener una vista previa, y él llegó a las 10:30 en punto, respetando el horario acordado. Una vez dentro del edificio empezó a saludar a todos sus contadores, dándoles los buenos días y echando un pequeño vistazo a su avance. Cuando todo estaba listo para la entrevista, ambos nos sentamos para dar comienzo. Todo empezó con un buen apretón de manos, y sin más empecé con la primera pregunta.
José. Para poder dar comienzo con la entrevista, empezaremos con la siguiente pregunta. ¿Cómo fue que decidió estudiar contaduría?
Bueno, cuando era niño mi papá tenía un negocio de fabricación de ropa y siempre me llamo la atencion la administración de su negocio, digamos que toda mi niñez, me la pase viendo como el contador iba para poder explicar cómo es que se tenía que pagar los impuestos y ahí fue en donde me empezó a llamar la atención y el interés de esa rama de los negocios. Cuando llegó la etapa de decidir fue muy fácil para mí, porque ya me atraía mucho llevar una administración mediante impuestos.
José. ¿osea que de alguna forma quiso seguir el legado de su padre?
No, no el legado, porque él es empresario y a él le preocupaba la administración, porque como todo empresa familiar, todos son muy buenos para los negocios, pero cojean mucho
en el tema de la administración, no saben cómo llevarla, no saben los requisitos legales para poder mantener una buena empresa, en los negocios.
José: A todo esto ¿cuáles fueron sus retos más complicados al llevar la carrera?
Sin duda, creo que uno de los retos más complicados fue, mantener la idea de que yo siempre quise ser dependiente, nunca quise trabajar para una empresa, entonces de mis retos más grandes fue aprender a relacionarme con las personas, porque siempre cuando eres nuevo, los empresarios te ven inexpertos, en sí como chamacos, así que no te dan la oportunidad de asesorarlos.
José. De esto que nos contó, nos podría decir ¿Quién fue el primero que le dio la oportunidad de asesorar su empresa?
Si, el primero que me dio la gran oportunidad, de hecho fue un familiar, un primo que es empresario, que lleva una empresa de grúas de agarre y el fue el primero que me dio la oportunidad, y el fue mi primera gran oportunidad, de estar en una empresa ya grande, de hecho cuando yo llegué hubo un cambio, pero siempre fuí dependiente, porque yo siempre quise ser dependiente y mis planes no era quedarme ahí.
José. ¿Y cómo fue llevar esa responsabilidad?, de que el primer trabajo fue manejar una empresa grande
Bueno, tuve que lidiar con los nervios, bueno no solo con eso, si no también con la seguridad de hacer las cosas, y como te mencione, ya llegue a una empresa grande así que los retos obviamente iban hacer grandes, pero aun así pude demostrar mis experiencias en este medio.
José. Ahora tengo entendido que lleva varias empresas en sus manos. ¿ Nos podría comentar cuáles son estos tipos de empresas?
Si claro, tenemos alrededor de 200 clientes, de los más chiquititos que pueden ser una tienda de la esquina, hasta el gran empresario que puede llegar a facturar 500 millones al año.
José: Como menciona tiene un gran territorio, pero dígame ¿piensa seguir expandiéndose?
Si, la verdad que sí, aunque también el mercado Xalapeño no es nuestro fuerte, porque salimos a Veracruz y a puebla a atender clientes, así que estamos moviéndonos, para así poder encontrar clientes más grandes, porque la verdad es que en Xalapa no hay clientes de esa magnitud.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario