FERNANDO AXAYACATL GONZÁLEZ ARROYO NOS PLATICA UN POCO DE SU VIDA.
El Profesor Fernando Axayacatl Gonzalez Arroyo nació el 6 de marzo de 1985, estudió la licenciatura y la maestría en filosofía, después estudió en educación para una maestría y ahora está estudiando un doctorado.
La entrevista se dio después de las clases del profesor Fernando, en la instalaciones de la universidad de xalapa, lamentablemente nos pusimos de acuerdo en un dia caluroso, pero no impidió la entrevista, nos apartamos de los alumnos, buscando un lugar tranquilo, en donde ambos nos pudiéramos escuchar perfectamente, y después de una breve plática, empeze con la primera pregunta.
Jose. Como todos en la universidad de Xalapa saben, usted estudió filosofía, pero dígame ¿Por qué se interesó en eso y no en otra materia? Pense que esa seria una buena pregunta para iniciar la entrevista, así que Fernando me contesto lo siguiente "Porque cuando estaba en la prepa, estaba en el área de exactas, así que conviví con muchos hombres y recuerdo que en ese tiempo algo cambió en mi, osea que me aburri, porque yo era una persona muy extrovertida, asia chistes y demas, pero cambio, todo lo que me parecía divertido perdió sentido para mi y justo en ese momento mi mamá me inscribió en un curso de filosofía y me llamo la atencion"
De lo que me dijo que algo cambió en usted, ¿que fue ese algo que cambió y lo llevó a tomar esa decisión?
Lo que cambió fue que, las cosas perdieron sentido y me empecé hacer preguntar de mi propia vida ,además más o menos como los ochos o nueve años, le tenía mucho miedo a la muerte porque fue cuando la entendí, así que la muerte y la trascendencia estuvieron presente en mi, entonces en quinto semestre volvió ese temor con duda, entonces esa duda y el mundo siguen siendo la preocupación que sigo teniendo, y lo que me motivó fue tratar de explicar y pensé que la filosofía me iba ayudar a entenderla.
Así como le encantaba la filosofía ¿que materia no le gustaba a usted?
Las que más me costaron, fueron las que había que pensar y había que reflexionar mucho, al principio no entendía que explicar y el presupuesto de las cosas, hasta que poco a poco empecé a ver las creencias y las soluciones del propósito de la gente y el porqué de la vida.
Bueno, ahora cuénteme, usted ¿cuáles considera que son sus fortalezas y virtudes?
Fortalezas creo que son la tenacidad, la paciencia, no tanto con personas, si no que con un mismo tema, de darle vueltas y vueltas hasta que encuentre una solución total o que me satisfaga, así como te digo que creo que es la tenacidad, la paciencia, la tolerancia, la flexibilidad y algo que aprendí es que algunas cosas no van a tener una respuesta y aprendí que muchas de las cosas que suponia tenia que cambiar y eliminar, que le mundo no es como debería si no cómo es, entonces muchas de mis reacciones sobre el mundo van más de funciones de lo que tengo a lo que quiero tener y entiendo que hay cosas que no puedo lograr y si puedo lograr.
Dice que es bueno siendo paciente en los temas de estudios pero no con las personas ¿A que se debe eso?
En ese cambio que tuve en la prepa, mucho de las interacciones que tuve con mis compañeros era de tipo rudo, por las connotaciones que había, entonces con las personas me cuesta mucho tratar porque no las termino de entender, entonces a veces a mi me gusta ir directo al grano o lo que se tiene que hacer, sin los rituales que se tiene que hacer, un ejemplo que para las relaciones o los noviazgos, siempre fui malo porque yo quería ir al grano, era como de tu tienes ganas yo tengo ganas, entonces vamos hacer algo, me di cuenta que hay que ser un ritual para llegar a un punto, entonces con las personas siempre hay muchos rituales que no llego a entender y eso es lo que me causa la frustración.
Y de eso, alguna experiencia que nos quiera contar, como por ejemplo de lo que dijo que no es muy bueno comunicándose con las personas ¿ algo que le costó mucho poder enfrentar?
SI, como soy callado, las personas tienden a entender que las quiero escuchar, entonces a veces a mi me gusta estar solo pero las personas cuando ven personas solas tienden a creer que los aíslan, entonces tienden a llegar a juntarse y a platicarme, eso a sido una desventaja, pero poco a poco he aprendido que no solo es una desventaja si no una ventaja, porque tengo mucha información de las personas que creen que tienen que hacerme platica y con eso puedo a entender más y posicionarse mejor con las personas, un ejemplo estoy fumando o tomando café, llega un alumno y me empieza a contar sus problemas, a veces no sé qué decir pero con el hecho de escucharla, las personas se siente apreciado y eso me permite cuando doy clases tener un vínculo más cercano y fuerte.
Bueno ahora Tengo entendido que usted tiene una esposa, nos podría contar ¿ cómo fue que conoció a su esposa y se dio ese vínculo?
Bien a ella la conocí en la universidad, aproximadamente teníamos dos años de que nos vimos, ella yo le gustaba y a mi me gustaba, por lo mismo que no se leer las intenciones, yo pensé que no le gustaba así que tarde dos años en hablarle, hubo una ocasión en donde ella quiso saludarme pero me cohibo y no la salude, tiempo después ella me hizo platica, me saludo hablamos y ese mismo dia nos fuimos a platicar toda la tarde, empezamos a andar y a salir, obviamente ella cuenta la historia más rica y profunda pero esa es la información mínima. .
revisando su computadora
También tengo entendido que tiene dos hijos, desconozco el nombre de ellos pero dígame ¿ el nombre de ellos y el porque esos nombres?
Si, mis hijos tiene dos nombres cada uno, y eso conecta con mi propio nombre, mi papá es biólogo y mi mamá maestra docente, mi papá siempre tuvo afición con la historia de méxico, entonces mi nombre tiene que ver con eso, a partir de ahí busqué con mis hijos romper esa tradición, porque yo llevo el nombre de fernando por mi abuelo, así que yo quiero que mis hijos tengan su propia historia. Sus nombres no tienen nada que ver con la familia y ellos tienen que hacer su propia historia.
Ahora ¿nos contaría algún evento importante en su vida?
Si, uno es cuando nació mi hijo, fue en el momento que entendí que había más cosas de la vida, ahí entendí la posibilidad de vida, otra ocasión fue cuando regrese con mi esposa, mi segunda hija va con ese mismo sentido pero cuando regrese con mi esposa, porque nos peleamos y nos dimos un tiempo, fue cuando entendí lo que ella significa para mí, aunque había cosas que hacía que me molestaba, me di cuenta que yo también era parte del problema y justo cuando nos reconciliamos, entendí todo lo que ella es y todo lo que significa, ahí entendí el propósito de la vida, con lo que tengo y con mis hijos es suficiente.
¿Para usted que debe de tener algo para que diga “esto es increíble”?
En particular lo que me causa mucho placer, es cuando encuentro una teoría que me permita darle sentido a cosas que veo, leer una teoría y justo cuando la estoy leyendo y ato cabos en mi cabeza y aunque suene mamón es cuando tengo un orgasmo intelectual.
¿Y qué le gusta hacer en su tiempo libre?
Me gusta leer los temas que me atraen ver las cosas que ven mis hijos, por eso veo my little pony porque son temas que me permiten hablar con mis hijos, últimamente he visto cosas de la segunda guerra mundial y de la cultura popular star wars además de coleccionar cosas de la segunda guerra mundial.
Para finalizar, si tuviera la oportunidad de escribir un libro ¿como lo empezaría y terminaría dicho libro?
Tengo la intención de, pero no sé de que hablar por que siento que no tengo que contar, pero siento que de inicio tendría que contar algo estupido porque lo que es cotidiano es menos lo que prestamos atención y cerraría con una síntesis o un resumen porque se que la mayor parte de la gente no los termina, entonces así sería.
“Siempre usen condón y recuerden que nunca hay alumnos pendejos, solo huevones”así finalizó la entrevista al señor Fernando Axayacatl Gonzalez Arroyo en donde nos compartió un poco de su vida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario