El secretario de la SIOP nos habla sobre el funcionamiento que tiene la secretaría en las obras del estado y sobre cómo es tener una vida pública.
Foto: Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas
Por Jesús Díaz M.
El ingeniero Elio Hernández Gutiérrez es originario de la ciudad de Poza Rica, Veracruz y fué estudiante de la máxima casa de estudios de esta entidad, la Universidad Veracruzana donde estudió la licenciatura de Ingeniería Civil, la experiencia y trabajo fue lo que le abrió paso para actualmente desempeñar el puesto de secretario de Infraestructura y Obras Públicas del Estado de Veracruz.
Esta entrevista se llevó a cabo en las instalaciones del Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas en la ciudad de Xalapa y fue con el propósito de saber un poco más acerca del trabajo que desempeña la SIOP, las decisiones que aquí se toman y cómo es llevar una vida pública.
Jesús: ¿Cómo se puede “catalogar” las necesidades de la población para saber cuáles resolver primero? ¿Cuáles son las de prioridad y cuáles no?
Elio: “Hijole, esa es una pregunta complicada, hay muchas necesidades en todo el estado, yo lo he comentado muchas veces, si hace años el dinero que llegaba que era bastante y se hubiera ocupado en las necesidades que había a lo mejor ahorita que estamos nosotros ya nada más a lo mejor terminamos lo que faltaba pero como no se atendió entonces las necesidades son muchas tanto en carreteras, en calles, infraestructura, agua potable, es mucha necesidad que el dinero que llega es insuficiente.”
J: ¿Cómo es el tener el compromiso de tener que apoyar o hacer las obras en todo el estado de Veracruz?
E: “Año tras años nos juntamos con el Gobernador, nosotros tenemos un presupuesto, lo he dicho muchas veces, dividimos la región en 10 zonas de todo el estado y dependiendo el monto que nos llegue se divide en eso, por ejemplo, si nos llegan mil millones nos van a tocar 100 millones, esos 100 millones que le tocan por región vamos viendo las solicitudes que nos traen los municipios, tienen muchas solicitudes pero también de todo lo que nos traen nosotros junto con el gobernador vamos viendo cual es el que tiene más impacto, más beneficio a mucha población, no tanto una callecita que siempre es importante una calle o una carretera pero la idea de nosotros es que sea un beneficio mayor para la población, es como vamos eligiendo en las 10 regiones las obras que vamos haciendo año tras año.”
J: ¿Cómo es trabajar con un presupuesto tan limitado? ¿Es cómodo? ¿Es incómodo?
E:” Es complicado porque las necesidades siempre hay muchas, todos los municipios nos traen muchas necesidades y con ellos manejamos prioridades, obviamente lo que ellos no pueden hacer porque también los presupuestos de los municipios son muy limitados entonces nosotros nos ponemos de acuerdo con ellos cuál es la obra que ellos con su poco presupuesto que les llega tal vez nosotros podemos apoyarlos, también no se puede ir todo el presupuesto de una zona a una cierta obra si no que tratamos de mediar y es como lo hemo estado haciendo años tras año con los municipios, que a veces no se puede en un año pero bueno, lo vamos viendo o trabajando si no para el siguiente año o mucho lo hemos hecho por etapa porque es una obra grande entonces le hemos estado metiendo año tras años cierto recurso para que vaya avanzando en el sexenio.”
J: Vemos que hay tráfico en Lázaro Cárdenas, vemos que algunas calles de Xalapa ya están un poco llenas, para usted ¿la ciudad de Xalapa ya ha colapsado de tanto carro que tienen las calles, los bulevares, los circuitos ya no son suficientes?
E: “Si, yo creo que ya colapso y de hecho estamos platicando con el señor gobernador junto con Ahued (Presidente Municipal de Xalapa) para ver qué solución le podemos dar a más que nada Lázaro Cárdenas que es donde se hace el mayor tráfico, si ya colapsó, obviamente las calles céntricas aquí en Xalapa no estaban diseñadas para tanto carro y ahorita todo mundo tiene carro, ese es el problema entonces se ha sobrepoblado de vehículos pero bueno, vamos a tratarle de dar una solución a las avenidas importantes para que ya no se padezca tanto este tráfico.”
J: Para usted, ¿es más importante hacer obras para el turismo o para la industria?
E: “Híjole, pues yo creo que para los dos, al final de cuentas lo hemos platicado, si no hay buenas carreteras o buena vías de comunicación para lugares turísticos pues la gente no va, no la visitan porque se descompone su carro o son muchas horas cuando en realidad deberían ser muy pocas para ir a un lugar turístico entonces es importante arreglarlas pero para la zonas comerciales también es importante para acarrear o sacar su productor porque realmente si ellos no tienen buenas carreteras a lo mejor prefieren moverse a otros lugares donde puedan o tengan más facilidad de transportar todos sus productos entonces creo que los dos son muy importantes.”
J:¿Obras estatales grandes u obras municipales necesarias?
E: “De las dos, las municipales no tiene el recurso y lo apoyamos y estatales también porque ayudamos a la economía a nivel estatal entonces las dos son importantes y hemos hecho de las dos prácticamente los tres años hemos hecho de los dos tipos de obras.”
J: Sabemos que el gobierno que está actualmente es algo criticado ¿Es difícil trabajar con la mira de todos y que pueda tener alguna incomodidad para usted?
E: “Si pero no pasa nada, al final de cuentas las obras ahí están, hemos hecho un mundo de obras, tenemos ahorita alrededor de 600 0 700 obras fácilmente y la prensa o la gente que lo maneja así osea no sale una noticia buena de todas las obras que se han hecho pero si alguna obra falla “oye la obra nueva de SIOP falló o se fracturó” obviamente cuando es nueva va y se arregla pero sacan más la noticia mala que todas las cosas buenas que hemos hecho entonces no pasa nada, estamos acostumbrados.”
J: ¿Para usted es satisfactorio ver cuando se termina una obra? por ejemplo una comunidad que no se le hizo caso ¿es satisfactorio ver el agradecimiento de las personas al ver que su obra por fin se concluyó?
E: “Si es muy importante, hemos hecho mucha obra donde antes no hacían obra y hay muchas localidades que no tenían ni una calle pavimentada y la hemos pavimentado a varias su zócalo o la calle principal y la gente lo agradece y está muy contenta pero si estamos muy contentos con eso.”
J: ¿Cuál es su motivación para seguir adelante con la secretaria y seguir con su trabajo?
E: “Seguir haciendo obras, apoyando al presidente y al gobernador y hacer la cosas bien para que eso se quede en el tiempo y se haga un recuento de todo lo que se hizo bien en esta administración.”
J: ¿Es complicado tener una vida pública?
E: “Pues fijate que no, al final de cuentas es un cargo público pero podemos seguir siendo la misma persona de siempre y haciendo las mismas cosas, obviamente en menos tiempo porque el cargo lo absorbe mucho el tiempo pero seguimos haciendo lo mismo.”
Cómo pudimos observar en la entrevista el señor secretario junto con todos los integrantes de la
secretaría busca darle un buen funcionamiento a las obras del Estado de Veracruz mediante el orden en
la planeación de los proyectos y poder ser equitativo en los beneficios a la población.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario