ENTREVISTA A VICTORIA ANTONIO, UNA MADRE COMO CUALQUIER OTRA.

Después de un matrimonio de 15 años y un divorcio, nos cuenta un poco de sus pensamientos como madre. 

Por Jose Manuel. 


Victoria Antonio es una mujer que se volvió madre desde muy joven, pero después de los años, ha ganado varias experiencias, es por esto que ofrece esta entrevista en donde comparte sus ideas y pensamientos.  


La entrevista se dio por zoom en donde pusimos un horario específico para poder conectarnos, ella muy puntual esta en linea, a pesar de que dice que no es muy buena con la tecnología entró sin ningún problema, antes de empezar la entrevista, nos saludamos y conversamos un poco, cuando todo estaba listo, empezamos. 


Empezamos la entrevista con la siguiente pregunta “ ¿qué piensas que los padres están más abiertos a aceptar el género de sus hijos?. Ella sin pensarlo dos veces me compartió lo que pensaba. Pienso que la educación cambió, y el cambio fue para bien, ahorita veo que muchos padres son más abiertos con sus hijos y los hijos le tienen más confianza a su padres, eso hace que ahora sean más libres y se sienten mejor con sus padres, además de que le tienen más confianza al compartirnos esto, vemos un poco de cómo son sus pensamientos, pero esto apenas era el comienzo. Con esto se abrió paso a la segunda pregunta, la cual decía ¿ y qué piensas de los padres que no aceptan eso?

Son personas cerradas con las mismas creencias de antes, eso no está muy bien, porque la sociedad está evolucionando y además de que debe apoyar a su hijo, y cuando el padre evita esos temas o simplemente regaña al hijo por sus gustos, creo que eso está muy mal, así que no estoy muy de acuerdo con esto nos compartió su disgusto con ese tipo de padres, pero aun así después dijo que cada padre sabe cómo criar a sus hijos, y con ese comentario, se me ocurrió la siguiente pregunta ¿ crees que los padres hacen bien al proteger muchos a sus hijos? tanto al llegar al punto de no ponerle un castigo cuando hacen algo malo. Ella me comentó que eso no está bien, y muchas veces pasa eso porque los padres no tienen el valor de reconocer que sus hijos se equivocaron, que mientras que estén en responsabilidad del padre, ellos deben responder, el hijo tiene que pagar lo que haya que pagar, pero que con esto no se refiere a que un padre debe dejar a su hijo a la deriva cuando haya un problema, debe de darle un apoyo y que le deje en claro que debe responsabilizarse por sus acciones. Después de esto cambiamos un poco de tema, y le hice otra pregunta  ¿Y piensas que la educación que da la iglesia es más obligatoria que otros cursos?. Contestó que eso no deja muchos beneficios, solo es como un requisito para identificarte con una religión, así que no lo ve muy necesario, que en cambio prefiere un curso o alguna clase que le pueda ayudar al hijo a tener un buen trabajo, o algo que le pueda ayudar más en la vida. Con el comentarioNo lo veo muy necesariole pregunté ¿qué crees que sea necesario para una pareja tener un hijo? 

Me dijo “En primer lugar debe de ser responsable” después comento de que una pareja debe tener una economía estable, porque tener un hijo conlleva responsabilidad pero también dinero, para que así pueda darle una buena calidad de vida, además de que debe de estar consciente que ahora tienen una vida en sus manos. Después de su respuesta le platique lo siguiente: Bueno ahora que ya tiene su hijo, ¿un padre debería de hacer de menos a su hijo, si este ve que le gusta pintarse el pelo o los tatuajes? 

“Para nada” comento que un hijo con tatuajes o el pelo pintando, solo puede significar la creatividad del mismo, pero es cierto que a veces algunos delincuentes están de esa manera, pero mientras que el hijo no ande en malos pasos, no le ve nada malo, y tambien nos comento “ Hay personas que no tienen ningún tatuaje y son peores” 

Ahora le comente lo de un estudio que decía lo siguiente esta generación de los niños, han presentando más problemas mentales que anteriormente” y le dije a qué cree que se deba esto. 

Contestó que tal vez sea por la pandemia, que muchos niños están creciendo encerrados y que eso está muy mal, que pueden quedar como cierta persona que ella conoce, así que es bueno que los padres se sienten a platicar con ellos. Al escuchar su postura, hice otra pregunta relacionado con el mismo estudio que dice que hay algunos padres que piensan que los niños que quieren un psicólogo no es necesario, ¿qué crees de eso?

Nos dijo que es un error que cometen muchos padres, pero a veces los hijos si necesitan de ayuda profesional, porque no todos somos iguales, que a ella no le importaría gastar por ayuda profesional, eso es algo todos los profes deben de tener en cuenta, que a veces hasta los mismos padres necesitan de esa ayuda.


Con esa pregunta finalizó la entrevista y ya para cerrar, ella nos comparte lo siguiente: “NO es fácil ser papá, nadie nace sabiendo, uno lo viene aprendiendo cuando ya tiene los hijos, pero tampoco es algo tan  difícil”  y así acabó la entrevista. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Instagram