FERNANDA J., LA ESTUDIANTE QUE VE UN FUTURO BRILLANTE EN LA GASTRONOMÍA Y LA NUTRICIÓN

 FERNANDA NOS PLATICA UN POCO DE SU EXPERIENCIA COMO ESTUDIANTE DE DOS LICENCIATURAS 

Fernanda en la facultad de medicina de la Universidad Veracruzana

Por: Ana Jimena García


Fernanda Jocabed Hernández León es una joven xalapeña de 18 años de edad, que actualmente se encuentra estudiando dos carreras en la Universidad Veracruzana (UV) y el Instituto Tecnológico de Xalapa. Su objetivo al terminar de estudiar la carrera es poder ejercer ambas carreras enfocándose a la nutrición en su mayoría. Llevar dos carreras no ha sido una labor fácil para Fernanda y en esta entrevista nos cuenta un poco más acerca de ello.


Las experiencias que estas carreras le han brindado le ha servido como parte de su crecimiento personal y profesional, así mismo le ha brindado herramientas para poder enfrentar a la vida y los retos que trae con ella, ambas carreras son compatibles entre sí puesto que llevan algunas materias que son parecidas, lo que hace un poco más llevadero el arduo trabajo que se realiza a la hora de cursar dos licenciaturas a la vez. Con el propósito de conocer un poco más de este tema se entrevistó a esta joven estudiante.


 -¿Cuáles son las licenciaturas que estudias actualmente?

“Actualmente me encuentro estudiando las licenciaturas en gastronomía y Nutrición respectivamente en la ciudad de xalapa”



-¿En cuál institución universitaria estudias cada carrera?


“La carrera de nutrición la estudio actualmente en la Universidad Veracruzana, en la facultad de medicina y la carrera de gastronomía la estoy estudiando en el Instituto Tecnológico de Xalapa”



-¿Qué fue lo que te motivó a escoger estas dos carreras en particular?

“La carrera de gastronomía la escogí por el hecho de que desde pequeña me ha gustado cocinar y a la familia de mi papá también, entonces se fué dando de generación en generación y por parte de la carrera de nutrición me ha llamado la atención el área de la ciencia, entonces era una buena opción dirigirse a esta rama puesto que está muy relacionado con gastronomía”



-¿Cuál es la clave para lograr el balance perfecto entre ambas carreras?

“Entre semana estudio nutrición, de lunes a miércoles me dedico en un cien por ciento a esta carrera en particular y de jueves a sábado hago un mayor enfoque a la segunda carrera la cuál es gastronomía, y durante los domingos le dedico tiempo al descanso.”



-Si te dieran la oportunidad de escoger solamente una de esas dos carreras, ¿Cuál escogerías?, ¿Por qué?

“Nutrición porque es más dinámica, la carrera de gastronomía hasta el momento ha sido más teórica por ponerlo de una manera, también el ambiente de ambas carreras influye mucho en la decisión”



-¿Si no fuese por la dinámica de la carrera te quedarías con la carrera de gastronomía?

“No, porque en un futuro me veo trabajando en un consultorio, siempre me he visualizado así, es el campo laboral en el cual me inclino para trabajar en un futuro no tan lejano”



-En caso de  no estudiar gastronomía o nutrición, ¿Qué otra carrera te hubiese interesado?

“Estaba pensando en estudiar medicina o medicina homeopática puesto que el doctor al que asisto desde hace muchos años es homeópata, lo que me llama la atención de esto es que no se utilizan los métodos normales para atender a las personas, sino que se inclina a cosas más alternativas en cuanto a la medicina.”



-¿Qué ambiente te es más cómodo para estudiar de ambas carreras?

“Definitivamente el ambiente de nutrición es más relajado por llamarlo de algún modo, puesto que es entre semana y convivo con personas que son más cercanas a mi edad, me puedo desenvolver más libremente con ellos.”



-En la carrera de nutrición, ¿cuál es tu materia favorita?

“Fisiología, se trata de las funciones del cuerpo humano, es una materia muy interesante, y ayudó también el hecho de que el maestro explicase bien la materia a los alumnos puesto que no lo hizo una experiencia tediosa a la hora de tomar su materia.”



-¿Cómo ha sido el crecimiento personal que has tenido al llevar dos carreras a la vez?

“Al inicio era algo divertido puesto que disfrutaba de la visión del mundo que me estaban otorgando las dos carreras, tiempo después caí en un bajón bastante feo del cual pensé que no iba a recuperarme, aunque afortunadamente logré salir y después de ir con el doctor todo fue de subida en mi vida y ahora siento que estoy en mi mejor etapa.”


“Si quieres estudiar algo, que sea algo en lo cuál te veas a futuro y también piénsalo muy bien porque va a haber momentos difíciles que te van a hacer replantearte muchas cosas” 

 

Fernanda Jocabed Hernández León

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Instagram