En exclusiva Carlos Vázquez, habla sobre su juventud y más...

En exclusiva Carlos Vázquez, habla sobre su juventud y más...

Por: Guadalupe Vázquez.

Fotografía de Guadalupe Vázquez


Siempre traten de ahorrar, y cuando tengan dinero inviertanlo o emprendan. 

Juan Carlos Vázquez Bautista, quien tiene 48 años de edad es un padre de familia que trabaja en la ganadería actualmente, y no solo ha tenido un oficio a lo largo de su vida, él es originario de Alto Lucero, Veracruz.

El domingo por la tarde se llevo acabo la entrevista en la sala de estar del hogar del Señor Carlos Vázquez, donde me recibió muy amablemente con una cordial bienvenida. 


Guadalupe Vázquez: ¿Cómo a sido la moda en tu vida?

JC: En mi infancia siempre me vistieron muy formal; pero ya en mi juventud comencé a vestir a la moda, que en ese entonces se usaban pantalones de mezclilla deslavados, playeras, camisas, y tenis de bota con la lengüeta hacia fuera; después seguí usando mezclilla, pero con camisas cuadradas y botín. 


GV: A todo esto, ¿cómo fue tu juventud?

JC: En mi juventud siempre me lleve con mayores que yo, me divertí mucho y fue muy diferente, no había tanta malicia.


GV: ¿A qué le llamas malicia?

JC: A que antes podías viajar a Xalapa a las 9 a un antro y llegar a las 4 y nada pasaba y ahora llevas 50 de perder y que te pase algo malo y 50 de que no pase nada, en otras palabras la seguridad. 


GV: ¿Por qué dejaste de estudiar?

JC: Mi meta era ser veterinario, cuando entre a la prepa mi papá enfermo, recuerdo que el primer día me levante a las cinco de la mañana a ordeñar, luego fui a dar de comer, echar agua, subí a arrejar, y llegue corriendo a la una a bañarme porque antes la prepa era en las tardes, ni tiempo me dio de comer y me fui, llegando a la escuela el maestro Santiago comenzó a preguntarnos sobre que habíamos echo y muchos se levantaron a las 11 y pues que bonito, pero en eso cuando me pregunto a mi y le conté que quería ser veterinario, me dijo que con esfuerzo, pero en el receso yo sabía bien que no iba a poder cumplir mi meta y mejor fui por mi cuaderno y me salí de la escuela, cuando iba saliendo sentí como mis lagrimas se me escurrían, ya llegue y al otro día mi mamá me acompaño a hablar con el profe para explicarle la situación y para que me entregara los papeles. 


GV: Entiendo, te decepcionaste, pero ¿nunca pensaste en retomar los estudios?

JC: No, porque me iba a tocar con generaciones más abajo y me iba a sentir incomodo. 



GV: ¿Qué opinas de los padres que no les dan estudio a sus hijos?

JC: Bueno, si son personas que no tienen los recursos económicos para dar un estudio pues ni hablar, pero si son personas que si pueden darles un estudio y no lo hacen, pues si esta mal porque la situación está difícil, pero si son personas que tienen la mentalidad que a la hija no le darán estudio porque después se casara y será dinero botado a la basura, creo que es una idea muy tonta, por ejemplo a tu mamá no la dejaron estudiar medicina porque tu abuelo dijo que las mujeres eran para la cocina, ahí le rompieron la ilusión a tu mamá.


GV: ¿Qué opinas del feminismo?

JC: Yo creo que las protestas se deberían de hacer porque es la única manera de que se pueda hacer un cambio, ya que no se maneja bien la situación y es la única manera en que se preste atención a las cosas; es muy feo todo esto que se está viviendo y con mucha inseguridad, creo que las personas que le hacen daño a las mujeres son personas enfermas. 


GV: ¿Qué opinas del machismo?

JC: Es algo que esta presente en la sociedad, y no esta bien, hay muchos hombres enfermos de morbo y siempre están sexualizando a las mujeres o les faltan al respeto. 

 

GV: Sé que estuviste en Estados Unidos, bueno, aquí en México y en especial en donde vivimos las personas tienden a ser muy cerradas y espantadas, ¿Cuando llegas a U.S.A y ves el libertinaje, cuál fue tu opinión y tu reacción? Cuéntame...

JC: Pues yo lo normalice, me considero una persona de mente abierta y sí hay personas que son muy cerradas y todo lo ven mal, sin embargo luego esas personas suelen ser las que tienen todo lo malo en su casa y critican a los demás. 


GV: ¿Cuál es tu postura sobre la filosofía gringa de vivir el momento?

JC: Ellos lo que ganan hoy, se lo gastan y no piensan en un mañana y hay una vejez, por eso siempre hay que ahorrar algo de dinero y pensar en un futuro. 


GV: ¿En algún momento pensaste en hacerte un piercing o un tatuaje?

JC: Cuando estaba en el norte si pensé en llegar a ponerme una arracada, y si me daban ganas de hacerme un tatuaje pero tenia la responsabilidad de donarle sangre a mi mamá, ya que yo era el único que podía donarle, aunque aún me dan ganas de tatuarme.


GV: Ya por ultimo, ¿algún consejo que quieras dar? 

JC: Siempre traten de ahorrar, y cuando tengan dinero inviertanlo o emprendan. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Instagram