Xavier Palmeros comparte su opinión de varios temas relevantes en el 2022
Por: Daniela Palmeros
José Xavier Palmeros Zavala, es un ingeniero agrónomo de 48 años, originario de Xalapa, Ver. y residente de José Cardel, ver. que además es docente en una escuela de nivel media superior y es padre de familia.
El pasado 29 de Mayo del 2022 nos concedió una entrevista, donde se tocaron varios temas populares de la paternidad en la actualidad, y nos dio su punto de vista en cada uno de ellos.
- Desde tu punto de vista.... ¿Los papás deberían salir de fiesta, teniendo hijos en casa?
Siempre es sano que los padres se den tiempo para salir de su rutina diaria, para cargarse de energías ya que el ser padres responsables genera mucha demanda o atención que podría desencadenar situaciones de estrés lo cual no es sano para el entorno familiar.
-Y para los padres que casi no están en casa debido al trabajo.... ¿Consideras la guardería como una opción confiable?
Muchas veces es la única opción que se tiene en parejas jóvenes, ya que en estos tiempos la demanda financiera obliga a que la pareja se emplee para cubrir los gastos en su hogar, solo se tendría que elegir una guardería con buenas referencias.
- ¿En su momento llegaste a hacer uso de guarderías?
Si, claro, por cuestiones laborales, y para hacer crecer un poco el entorno de mis hijas, ya que eran muy tímidas, y necesitaban pasar mas tiempo con personas de su misma edad. También, porque mi esposa y yo necesitábamos un espacio para nosotros.
- ¿Consideras que una madre puede hacer el papel del padre?
Hoy en día, es común ver a madres que hacen el papel de padres para sacar adelante a sus hijos sin ningún tipo de apoyo del padre y muchas lo están haciendo de excelente manera.
"Las mujeres tienen una capacidad impresionante de hacer muchas cosas a la vez, y es de valorarlo"
-Desde tu punto de vista....¿Es correcto que los niños pequeños digan malas palabras?
Es uno de los errores que cometemos algunos padres, ya que al escuchar ese tipo de frases a niños pequeños, al comienzo es gracia, y muchas veces los incitamos a que lo sigan haciendo, pero al final esas palabras se vuelven una costumbre de mal gusto, y posteriormente faltas de respeto hacia otras personas.
-¿Estás a favor de darle mucha libertad a los hijos?
Hay una gran diferencia entre libertad y libertinaje, la libertad es un derecho, el problema es cuando se da sin reglas establecidas por cada hogar, entonces entramos al terreno del libertinaje, lo cual con el tiempo genera la pérdida del respeto y da la bienvenida a los problemas, uno de estos es el crecimiento del índice de la paternidad en jóvenes.
-¿Para ti es mas importante la educación o el trabajo?
Una persona con educación en cualquier trabajo va a destacar, la importancia se la otorga uno mismo y depende de las ganas de salir a delante de cada persona.
-Entonces no estas de acuerdo que los niños deberían trabajar a temprana edad.... ¿O si?
Los hijos deberían primero cumplir con sus deberes en el hogar, ahora depende del contexto, en algunas ocasiones apoyan en el negocio familiar, lo que ayuda a que valoren el esfuerzo de los padres.
-Hablando de temas actuales... ¿Qué opinas de los jóvenes que expresan quienes son a través de un tatuaje o color de cabello?
Hoy en día los tatuajes se han puesto de moda a través de las redes, series televisivas, como dicen son "tendencia". Algunos jóvenes tratan de imitar lo que ven sin medir las consecuencias, pero se respeta ya que es el cuerpo de cada persona.
- ¿Cuándo eras joven llegaste a querer expresarte con tatuajes y el color de cabello como mencionaba anteriormente?
No, porque mi educación fue de una forma muy tradicional y esas modas no van conmigo. Además, en esos tiempos, la televisión no incitaba este tipo de acciones, y ahora hasta por redes sociales, existen paginas donde te estimulan a querer copiar el estilo de las demás personas.
- Y para concluir...¿Qué nos podrías decir sobre los niños pequeños en las redes sociales?, ¿Consideras esto correcto?
Depende de cada padre, sin embargo, en mi opinión diría que las redes sociales tienen que usarse con mucho cuidado, y mas cuando se trata de niños pequeños. Las redes son un arma de doble filo, nos pueden ayudar en muchas cosas, pero perjudicar en otras, así que siempre se tiene que supervisar lo que los menores hagan en estas, ya que nunca se sabe que pueden observar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario