UNA BREVE CHARLA DONDE NOS PLATICA UN POCO DE SU PROCESO CREATIVO Y SU MANERA DE TRABAJAR
Por: Dacil Suárez
Agustín Güiris es actualmente un escritor y profesor que lleva poco más de 10 años trabajando como docente, algo que nunca había pensado para su vida pero al darse cuenta que era bueno en eso es algo, fue algo en lo que le ha tomado el gusto por hacer, pero eso no significa que dejara de lado sus pasiones como la escritura, redacción de guiones y creación de diversas narrativas, para él, todo momento es adecuado para escribir y darle el tiempo y dedicación que merece su arte.
Como parte de su formación estudió en la Escuela Universitaria de Artes TAI (Transforming Arts Institute) en Madrid, España, donde obtuvo una maestría en Dirección de cine. El escritor nos platica que fue un golpe de vida su inicio como docente ya que comenzaban a llamarlo para pedirle apoyo dando clases y al ver que era bueno enseñando decidió aceptar puestos como el que tiene actualmente en la Universidad de Xalapa en la carrera de Ciencias y Técnicas de la Comunicación dando las materias de Cine y Televisión, así como también algunas clases en la Escuela Veracruzana de Cine Luis Buñuel.
"Veo el arte desde la perspectiva de la disciplina"
Desde que era niño lo educaron para ser disciplinado en todo lo que hiciera, y eso vino a ayudarlo en su proceso creativo hoy en día, nos platica que nunca ha sido creyente de la inspiración divina y que las ideas llegan solo porque si, todos sus trabajos tienen una investigación previa y un trabajo premeditado con anterioridad. También nos comenta que ha tenido cierta facilidad en la elaboración de varias narrativas ya que cada una de ellas se desarrollan en un mismo universo que él creó “Todos los personajes viven en una misma ciudad y se relacionan entre sí” nos comenta.
La llegada de pandemia trajo consigo sus altos y bajos “no me agradó porque no soy una persona que le guste estar encerrada, siempre intentó mantenerse activo” nos platica el profesor Güiris, y para él los horarios de oficina no son los suyo, siempre se mantiene de un lugar a otro, de salón en salón y activo en sus proyectos. No es una persona que mantenga un horario laboral fijo por eso mismo la llegada de pandemia se convirtió en eso, una especie de trabajo de escritorio, algo completamente contrario a su forma de trabajar, pero nos comenta qué para la cuestión creativa no sufrió el bloqueo que muchos artistas tuvieron gracias al confinamiento, en este periodo tuvo oportunidad para trabajar por ejemplo en el diseño de un guión que ya está en proceso de redactarse.
Puedes encontrar muchos de sus trabajos en su blog Yo no pedí que fuera así, y también reseñas y críticas de películas en su canal de YouTube Saloon Cazale.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario