Entrevista a Eduardo Téllez, maestro de fotografía

 




Por: Edgar Morales. 

Se tuvo la oportunidad de entrevistar a Eduardo Antonio Téllez Ortega, maestro de fotografía que tiene mucho que decir, pues nos cuenta sobre su vida, como fue su infancia, las cosas que le interesan y más cosas interesantes sobre él. Un profesor al que le gusta poder enseñar sobre lo que le apasiona a las nuevas generaciones. 



Originario de la Ciudad de México, donde estuvo hasta sus 28 años, nos habla sobre cómo fue su infancia, creció al sur de la ciudad, en Villa Coapa aún cuando era una zona semirural y con el inicio de la urbanización. Dejó la  Ciudad de México por el tráfico, la contaminación, las distancias largas,etc. Con familia en Tuxpan, siempre tuvo interés en la cultura veracruzana y  por eso decidió venir a Xalapa. 


Téllez recuerda el cómo jugaba con los demás niños de la zona, tales como “Policías y ladrones” y otros juegos interactivos. A él le gustaban las actividades en solitario como la lectura y el pasar tiempo consigo mismo. Es una persona muy interesada por el arte como lo es la pintura, arquitectura, diseño, fotografía y la literatura, le gusta mucho leer, dentro de tantas obras que ha leído hizo tres recomendaciones: La Historia Interminable de Michael Ende, Un Mundo Feliz de Aldous Huxley y 1Q84 de Haruki Murakami. 


Respecto al tema de creencias, se considera ecunémico, quiere decir que considera todas las posturas religiosas e intenta obtener una conclusión en base a lo que profesa cada una, lo ve como un objeto de estudio más que algo para practicar.


“La religión se entiende mejor cuando conoces varias y ves que en realidad ninguna de ellas es absoluta y se pueden sacar conclusiones valiosas de todas.” 


Considera que su mayor fortaleza es el tener una familia; su esposa y sus hijas, siendo de las cosas más importantes en su vida, en lo personal es el haber podido tener una vida tranquila y el acceso a la educación. Su mayor debilidad sería el ser indeciso, el no poder concentrarse en una cosa y hacer varias, cree que si se concentra en solo una cosa podría hacer mucho más y tener una dirección concreta. 


Un pensamiento constante es que las cosas no están predeterminadas, si eres una buena persona no necesariamente tiene porque irte bien y si eres mala igual no es obligatorio que te vaya mal, cree que es contradictorio a lo que vemos día a día, hay que esforzarse y ayudar a los demás sin pensar que algo te va a responder pues si pensamos eso podemos decepcionarnos.


Se describe como una persona curiosa, adaptable, no le molesta el cambio, un poco indeciso y con una gran capacidad de aprender.   


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Instagram