El profesor Fernando Piña Campos con 36 años de edad, nacido el 12 de Marzo de 1986 en la ciudad de Xalapa, Veracruz, en el hospital San Francisco y que es maestro en la Universidad de Xalapa dando la clase de fotografía digital a diferentes carreras como comunicación, diseño gráfico y otras carreras más, y que también lo podemos encontrar trabajando como uno de los mejores ilustradores de Xalapa.
Esta entrevista está un poco más dirigida a todos aquellos estudiantes de la Universidad de Xalapa o también conocida como la UX, que quieren conocer un poco más de uno de los profesores favoritos de varios estudiantes y de cómo es que el maestro Piña ha llegado a ser la gran persona que es ahora.
Se realizó la entrevista justo minutos antes de que comenzará la siguiente clase del maestro piña, el venia saliendo de darle clases al salón de artes donde justo en ese momento pasaron unas chicas muy lindas que llamaban la atención y que por ratos el ruido no permite que la entrevista fuera amena, sin embargo, se logró obtener muy buena información del maestro piña.
Para empezar el maestro piña nos decía que jamás cambiaría su nombre, ya que él nos cuenta que su nombre tiene un gran significado que es guerrero audaz y es un nombre proveniente de origen germánico y que en conjunto es un nombre particular que se escucha muy bien.
Piña nos comentaba que llegó a vivir en muchos lugares como Xalapa, Veracruz, la CDMX, Cuernavaca, San Luis y Querétaro, pero más que nada lo hacía por las oportunidades de trabajo y estudio que se le aparecían en el camino y más que nada también para llevar el sostenimiento de la familia junto a su esposa. El maestro comentaba que le hubiera gustado aprovechar más oportunidades de trabajo, pero que la nostalgia y los familiares era muy difícil dejarlos ir.
Se sabe que el maestro piña es un padre de familia y por si no sabían ahora lo saben, él es padre de un hijo pequeño que quiere demasiado y hablando sobre su primogénito se le realizó una pregunta que lo hizo recordar cosas de su niñez donde nos dice que afortunadamente no llevó tragedias en su familia más que las que ya están escritas por el destino, pero dice que siempre tuvo una infancia completa y que no se considera que tuvo tragedias infantiles.
Pensó un poco cuando se le preguntó de sus traumas de la niñez a lo que comentó que le hacian bullying en la primaria, pero con el paso del tiempo se volvió problemático porque siempre se defendió más que nada porque no quería que pasara lo mismo que en su edad más pequeña y que muchos años después una tragedia de más grande fue que una de sus ex novias lo corrió de un departamento pero pues él en esos aspectos de traumas fue algo tranquilo.
Su carrera la terminó en la universidad autónoma de Morelos, donde afortunadamente fue padre después de que el lograra terminar sus estudios y tuviera un sustento económico para poder tener una familia como él quiso, así que él planeó todo con su esposa y que ella también fue alguien paciente para esperar a que el lograra sus metas.
El hijo que él tiene le cambió la vida por completo, porque a pesar de que aún echa relajo y disfruta de la vida sabe que hay una gran responsabilidad con su familia, cambia mucho la visión de la persona y que ahora todo lo hace por su hijo, sin duda alguna un padre ejemplar que ama y ve por su familia.
Pero aún así tiene una gran meta de vida que es realizar y terminar su doctorado, quiere consolidar su plaza como investigador interino del instituto de artes de la Universidad Veracruzana y realizar más proyectos dentro de la Universidad de Xalapa que por el momento quedan en pausa, pero todo siempre para tener un mejor profesor y siempre seguir dentro del arte y el diseño.
Una de las lecciones de vida que a él lo cambió fue que no tienes que competir con los demás, no hay porque pelearse con alguien, que nos han enseñado a ser mejores que los demás y que se olvida que hay que ser más humanos y ayudarnos más, por eso siempre enseña y es empático con todos.
Para antes de terminar se le preguntó si cambiaría algo de su pasado a lo que el profesor piña respondió que él cambiaría la última trilogía de la guerra de las galaxias y pues que le hubiera gustado disfrutar más el haber vivido solo y el aprovechar más oportunidades de trabajo, pero que si no hubiera vivido nada de lo que vivió no sería como es el ahora.
“Si eres una persona que obra bien se te regresa todo lo bueno”.
Profesor Piña.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario