Sahamalia Castillo Martínez: Una historia llena de lucha y superación

 

                                                            Universidad de Xalapa


Por: Valeria M. Montes Ovando

En esta ocasión, se entrevistó a la maestra Sahamalia Castillo Martínez de la Universidad de Xalapa, en esta nota conoceremos sobre su infancia, familia, su trayectoria académica y los retos que ha tenido que pasar a lo largo de su vida y cuales han sido las enseñanzas que les han dejado.

Sahamalia Castillo nació y vivió gran parte de su vida en Poza Rica, Veracruz, junto a sus padres y hermana, su padre Carlos Manuel Castillo López, ingeniero que trabajó muchos años en Pemex en el Departamento de Exploración y Producción, un hombre muy estudioso, letrado y preparado, su madre se dedico a dar clases de hatha yoga, una mujer muy culta y sensible. 

Sahamalia comenta que tuvo una buena infancia, de pequeña siempre fue muy inquieta e hiperactiva, pero que siempre le llamo la atención jugar con el microscopio o que ella la doctora, pero también le encantaba jugar a que era la maestra con los niños de su colonia. Y ahí es cuando decide ser química y después ser docente.

Siempre le ha gustado incursionar en muchas cosas, lo que la ha llevado a trabajar como capacitadora en varias empresas de desarrollo humano, trabajo también en la jurisdicción del Hospital de Salubridad en Poza Rica y además laborando también como psicoterapeuta y especialista de medicina alternativa donde también ha aprendió con ayuda de su madre sobre cristalografía y medicinas naturales que más adelante le sirvió como herramientas para la psicoterapia.

Como docente empezó a trabajar desde los 17 años, todo sucedió porque ella había regresado a hacer sus prácticas profesionales como técnico laboratorista en Poza Rica y fue cuando una amiga le comento si no le interesaba dar clases de química en secundaria, después de pensarlo, decidió que si lo haría y se fue a presentar con el director que también fue su profesor cuando iba en la secundaria, al principio el director dudo en contratarla ya que no tenia experiencia impartiendo clases y más a grupos difíciles pero al final acepto y la maestra logro que los alumnos aprendieran y que también cambiaran su forma de ser. Menciona que es una experiencia que se quedo para toda la vida y por eso decidió seguir siendo docente.


Como psicoterapeuta, comento, que uno de los casos más fuertes que tuvo tratar fue el de una joven con una fuerte depresión e intentos de suicidio, pero gracias a las terapias y motivarla a amar la vida, pudo salir a adelante. También comento que los casos de adicciones, jóvenes que sufren de VIH, personas que han sufrido perdidas de un ser querido, reconciliaciones de familias, son casos que también son complicados de llevar. Menciona que la terapia es para direccional nuestra vida y ver que estamos haciendo bien o en que podemos mejorar.

 Uno de los retos más complicados que ha tenido que superar en su vida es su salud, ya que a los 23 años la diagnosticaron con enfermedad mixta del tejido conectivo y los doctores le comentaron que era muy probable que a los 30 años podía estar en una silla de ruedas, nos comenta que fue una noticia muy dura pero que eso nunca la venció y que sigue viva y caminando. En el 2019 sufrió un problema en su corazón, donde ha tenido que enfrentar las secuelas que dejo la cirugía. La maestra Sahamalia nos enseña que: 

"Siempre se puede vencer todo si tu tienes voluntad".

Uno de los consejos que la maestra nos compartió para la vida es: Ser feliz siempre, pase lo que pase, bajo cualquier circunstancia. Igualmente nos comparte una frase muy significativa que es: 

"Nunca esta más oscuro que cuando va a amanecer". 

Por muchos retos que te ponga la vida siempre hay una manera de superarlos y ver las enseñanzas que te dejan esos retos y siempre dar lo mejor de ti.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Instagram