SOCIÓLOGO NOS PLATICA UN POCO DE LO QUE ES LLEVAR ESTA CARRERA.

 Relata lo que ha pasado en sus cinco años ejerciendo la carrera de manera profesional.

Entrevista a sociólogo
Por: Jose Manuel

David Hernandez Cruz, es una persona originaria de la ciudad de méxico, el cual vino a estudiar a la ciudad de xalapa, y este al ver como es la ciudad, queda totalmente enamorado, de la paz y tranquilidad, que esta ciudad ofrece. En sus cinco años que ha ejercido de manera profesional su carrera, ha pasado por varias escuelas de la ciudad de México, en donde ofreció sus servicios, además de que ha sido llamado para poder dar pláticas en diferentes lugares. Actualmente trabaja para el gobierno de xalapa, además de que elabora programas para jóvenes.

-¿Qué lo llevó a estudiar la materia de sociología?

Es curioso porque yo no buscaba en sí la carrera, no tenía ni noción de lo que era, en realidad yo quería psicología, pero después de ver que psicología es una de las carreras más demandadas del estado de veracruz, entonces decidí buscar algo que relacione pero que no tenga tanta demanda como psicología, y al ver que sociología es algo relacionado a esto, me gusto y al momento de presentar mi examen, la verdad es que salí bastante bien, mas de lo que yo esperaba, aunque después tuve la oportunidad de cambiarme a psicología, ya no lo hice porque me estaba enamorando de la carrera de sociología y sin querer quede en un lugar cómodo para mí.

-¿En donde estudiaste para poder ejercer tu carrera?

Sociología y psicología, lo estudié en la misma facultad veracruzana, en el área de humanidades .

-¿Cuánto tiempo llevas laborando como sociólogo?

Bueno, prácticamente desde la carrera pero la cuestión es que no la ejerces como tal, sino que la puedes ejercer de diferentes maneras, por ejemplo ahorita soy un servidor público, pero en su tiempo di clases en donde me enfoque en esa área, también he trabajado en comunidades dando pláticas.

-¿Piensas que psicología y sociología están muy relacionados?

Si van de la mano, pero una vez adentrado de la carrera te das cuenta que son un poco diferentes, ya que psicología es como es el estudio del humano y de su comportamiento, en cambio sociológico se podría decir que es lo mismo pero para grupos humanos, y de cierta manera si se relacionan, porque al momento también lleve psicología y arte, esto hizo que me diera cuenta que la sociología, es muy afina a muchas otras cuestiones, como sociólogo tu revisas como se comportan las personas al convivir en el exterior, al convivir con las demás personas.

-¿Quienes te apoyaron para poder lograr tu objetivo?

Soy consciente de que ahorita en donde estoy, no es solo por mis méritos, con esto me refiero que siempre tuve el apoyo de mis padres para como económicamente y moral, porque hay que tener en cuenta el apoyo, y ser agradecidos. También recibí apoyo desde otros estudiantes, que al igual que yo estaban alejados de sus familias, además de que también hice amistades con los docentes que durante la carrera me apoyaron

-¿Cómo podrías decir que se define la sociología en la vida de un humano?

Creo que es importante como persona que tomemos tan siquiera un poco de la sociología porque nos hace más consciente del punto en donde estamos, aunque se tenga un stickman de que la sociedad es revoltosa, pero no, ya que realmente te haces consciente de cómo tu estás colocado como individuo, te ayuda tomar decisiones y te ayuda mucho con tu persona, al igual que la psicología, por eso es que la sociología no solo te ayuda a ver a ti mismo, si no cómo te proyectas con los demás y de lo que está pasando alrededor.

-¿Piensas que la sociología es necesaria en la vida cotidiana de una persona?

Si, no al grado de que uno diga que es necesario estudiar todo pero siento que si ayuda entender un poco los problemas sociales lógicamente, esto es desde algo tan común como el cambio climático hasta las sesiones de gobierno, nos hace estar consciente de que nuestras decisiones que a veces pensamos que no afecta a alguien, puede afectar.

-¿ Que tan grande crees que es el impacto que tiene la sociología en la comunidad?

Un impacto grande, de hecho en cualquier persona, mientras tenga vocación, aunque pareciera que un individuo no tiene mucha importancia dentro de un plano

-Entonces cómo crees que ayude más la sociología ¿ como individuo o como sociedad?

Creo que una cosa va de la mano, a decir ambas tienen mucha importancia, pero va por pasos, poniendo un ejemplo, no todos los sociólogos son buenos haciendo lo que hacen, esto hace que adquieran un grado al cual los llevan a no generar los resultados que esperan en la carrera, como individuo hacen un mal a otro individuo y esto puede generar un fallo en una sociedad, al no poder cumplir una labor, dejando manchando un nombre, el cual es “sociología”.

-¿Piensas que para hacer un buen sociólogo debe tener en claro lo que siente y apartarlo de la vida cotidiana?

Se relaciona, porque también debes tener un compromiso contigo mismo, ya que hay de compañeros que a veces son muy bueno haciendo lo que hacen, dentro del ámbito laboral pero fuera de este, se ven involucrados en varios problemas, esto hace que pierdan credibilidad en su labor

-Entonces ¿piensas que para ser un sociólogo debes de ser una buena persona fuera del ámbito laboral?
 
Si, siento que la mayoría de las personas concuerda con esa idea de que un buen sociólogo es una buena persona.


-¿Me podrías contar alguna experiencia que hayas vivido en tu trabajo, tratando a las
personas que sufren de un padecimiento mental?

Aunque no me enfoque en eso a grandes rasgos, si he tenido experiencias relacionadas con este tipo y la verdad es muy complejo, porque me he encontrado con personas en donde te das cuenta de cómo son desde que lo tratas la primera vez, además de que debes de tener mucho cuidado, porque estos problemas son muy complicados, un ejemplo de esto, fue cuando me toco cuidar a una muchacha que tenía problemas muy fuertes, tanto que con mi equipo no pudimos seguir con el tratamiento, ya que nos tomó como enemigos, lamentablemente ella tuvo que ser canalizada en un instituto de psiquiatría.

Para finalizar David nos comparte la siguiente frase 
 "NO intentes escapar de la realidad, porque es lo único que tenemos concreto “

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Instagram