Por Raúl Bravo.
Victoria Fantasmal es una drag queen que a su corta edad se ha vuelto un ícono en Xalapa, por su talento, dedicación y por la entrega que se ve reflejada en sold outs de muchos eventos y centros nocturnos de la capital jarocha. Ha sido conductora de programas, host de eventos y actriz de diferentes puestas en escena.
Realizamos esta entrevista con el fin de conocer un poco más sobre ella, de lo que ha hecho y de lo que hace para ganarse el pan cada día.
¿Quién es Victoria Fantasmal?.
- Soy Victoria fantasmal, autonombrada La Diva del Teatro, yo me concibo como una artista drag. Mi trabajo está construido desde el teatro, es una actriz segada por la fama y obsesionada con ella misma que hará lo que sea para conseguir lo que quiere. Tengo 25 años y soy casi licenciado en teatro por parte de la UV.
¿Por qué casi?.
- Porque abandoné la carrera un día antes de titularse porque me dió ansiedad, la puerta de titularme existe solo que no he querido tomarla.
¿Qué es el Drag?.
- Es difícil definirlo porque al ser una forma tan artística y popular digamos que es del pueblo y para el pueblo. Regularmente las dragas dan una mala descripción de lo que es así que yo me evoqué a definirlo. El drag es un fenómeno que surge durante el periodo isabelino en inglaterra por culpa de algo llamado la prohibición isabelina donde no estaba permitido que las mujeres actuaran en los teatros entonces los hombres comenzaron a vestirse de mujeres y Shakespeare creó la palabra drag que significa dressed resembling a girl (Vestido como una niña) pero actualmente yo lo defino como una teatralidad que se basa en la representación de las distintas comunidades que existen y alude a las distintas formas que existen de ser y de lo que concebimos como lo femenino.
¿Eres consciente de los riesgos del ser drag en una sociedad tan machista, misógina y homófoba?.
- Siempre digo que no [RISAS] yo soy una total y absoluta inconsciente, soy fan de subir historias a las 4 de la mañana en donde digo “regresando a mi casa en tacones, ojalá no me maten” [RISAS]; Hay una activista trans argentina que dice que si esperamos a estar listos nos vamos a quedar esperando siempre y lo dice respecto a la transfobia, dice que las mujeres trans pueden esperar a que el mundo sea seguro para ellas pero pues se van a quedar esperando.
¿Tú que harías para erradicar la homofobia, bifobia, lesfobia y transfobia?.
- Dejar de vivir en el planeta, creo que no puedo imaginar un mundo en donde no existan cada una de estas pero sí puedo imaginar un mundo en donde somos conscientes de que eso existe y trabajar constantemente para hacerlo consciente porque no creo que haya una solución al machismo, mientras existan los machos habrá machismo, y creo que solo es algo de hacer conscientes nuestras propias actitudes misóginas, homófobas, transfóbicas etc. y preguntar ¿Por qué somos así?.
¿Qué sientes cuando vas a subir al escenario?.
- Un pánico terrible, desde los 15 años he hecho teatro y nunca se ha quitado ese pánico de “¿Será que hoy me caigo?, ¿Será que hoy me sale mal?” pero siento que está bueno sentir ese miedo, siento que cuando dejas de sentir ese miedo mejor dedícate a otra cosa.
VICTORIA FANTASMAL, ¿Cuál fue el proceso para ese nombre tan fuerte?.
- Mi abuela se llama Victoria entonces ese nombre siempre estuvo en mi cabeza y mi abuela era una arpía malévola entonces supongo tuvo que ver con eso pero también me gusta mucho el teatro y hay autores como García Lorca que me encantan y sus personajes siempre tienen nombres muy fuertes como Bernarda, Martirio y los nombres dicen mucho del personaje. Un personaje que se llama Martirio obviamente no es feliz, un personaje que se llama Bernarda no suena amable entonces ese tipo de cosas me gustan también me gusta cuando las cosas significan algo y Victoria significa la que ha logrado la grandeza y eso suena bello. Fantasmal salió de un proyecto con mis roomies que se llamaba La Casa Fantasmal y dije “Que bonito apellido”.
Algún consejo que le quieras dar a los jóvenes que lamentablemente tienen miedo de ser quien ellos son y que no son libres.
- Que si tienen miedo es por algo y que está bueno también admitir cuando no es el ambiente correcto. Un amigo estaba hablando de la importancia de salir del closet y yo le decía que es importante pero que tampoco es de ahuevo hacerlo, hay gente que tal vez vive en un pueblo en medio de la sierra y que es la única persona gay del lugar, si sale del closet lo van a matar y yo le diría a esa persona que no salga del closet o sea no dejas de ser gay, no pierdes tu identidad. Tal vez crees que vas a ser más feliz cuando lo digas en voz alta y todo te abracen pero si sabes que no te van a abrazar y que va a volver tu contexto más peligroso yo diría ten cuidado.
¿Algo que quieras decir para terminar?.
- No se hagan menos, yo siempre digo una frase y me la digo a mi misma y es…
No porque haya gente que no te conoce no significa que no eres famoso.
Agradezco a Victoria por permitirme entrevistarla e invito a las personas a consumir estos show drags. Apoyemos el talento, apoyemos el arte.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario