ESTE MES SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN LA CARTELERA UNA AMPLIA VARIEDAD DE EVENTOS PARA TODO PÚBLICO
El 2 de junio a las 19:00 horas en el Teatro JJ Herrera, se muestra la obra de teatro “La certeza de la pertinencia”; y el 3 de junio a las 20:00 horas, en la pantalla grande Club del Centro Recreativo Xalapeño se proyectará la cinta “Los olvidados”, bajo la dirección de Luis Buñuel; además aquel mismo día, a la misma hora y el mismo recinto, se realizará un fandango a beneficio del XVII Festival del Tesechoacán, organizado por Culturaama, El Hogar del Son.
Para el 3 de junio a las 19:00 horas y el 4 de junio a las 20:00 horas, en el Teatro JJ Herrera; Carmen Conde presentará la obra «unipersonal». Además el 4 de junio a las 20:00 horas en el Auditorio del IMAC, Los Cumbiosos pondrán a danzar a los capitalinos con su característico e increíble concierto.
El 5 de junio a las 12:00 horas, continúan los «Domingos Familiares» en el parque Juárez, con el espectáculo de los payasos «Pelucho», «Chispita» y «Tribilín» y la presentación del Conjunto Music Bohemia. El 7 de junio a las 18:00 horas, en el Centro Recreativo Xalapeño, se inaugurará la exposición “Entre cruces, acuarelas y esculturas”, del arquitecto Jorge Alejo Gutiérrez, contando con la colaboración musical de Neblina Xalapeña.
El 9 de junio a las 18:00 horas, en la Galería Urbana en el corredor cultural “Carlos Fuentes” va a ser abierta la exposición “Carteles para la Paz”, una muestra de trabajos de artistas de Irán, USA, Finlandia, China, Polonia y México, como parte de la Bienal Universal del Cartel en México, y que tiene como fin conseguir un lugar para la conformación de la voz de la raza humana, por la armonía mundial y el cambio social.
Aquel mismo 9 de junio a las 19:00 horas en la explanada de Plaza Xallitic, se mostrará la obra “Qué quién ha sido Carolino Anaya”, una producción de Carlos Ortega basada en datos históricos, que rinde un homenaje a uno de los personajes primordiales del agrarismo regional y nacional.
Aunado a los anteriores eventos artísticos y culturales, en el Centro Recreativo Xalapeño continúan los talleres sabatinos de escaque, jarana, leona, requinto, zapateado y telar de cultura. Por su lado, el Taller de Arte Exitosa de la colonia Higueras seguirá ofrendando los se alfarería, orfebrería, talla de madera y cartonería.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario