UN POCO DE TODO
USA está sufriendo una ola de calor que promete romper récord en el termómetro. Verano viene caliente advierten las autoridades e invitan a los habitantes a tomar precauciones y evadir deshidratación o inclusive el deceso por el fuerte clima. En medio de las iniciativas más extrañas para combatir el calor está la de ingerir, o más bien lamer, multimillonarios, de los célebres y de esta forma, refrescarse. Es un experimento artístico y de paso, quizá resulte un enorme comercio: el colectivo MSCHF tomó la decisión de sacar a la comercialización paletas heladas con los rostros de los monumentales magnates del mundo: Elon Musk , Jeff Bezos, Mark Zuckerberg, Jack Ma y Bill Gates.
MSCHF, un colectivo de arte con base en Brooklyn, Nueva York, fundado por Gabriel Whaley, ha decidido da por tiempo reducido y en una ruta por algunas ciudades la rica (en su doble acepción) golosina como una forma irónica de cuestionar ciertos puntos del capitalismo. “Eat the rich” es la idea que vende las paletas con los célebres rostros por medio de, típico estadounidense, un camión de helados. Sin embargo como todo lo único, y en esta situación como una especie de “instalación artística”, va a tener corta duración: 3 días, del 11 al 13 de julio y en 2 localidades, Nueva York y Los Ángeles
Las paletas poseen sus nombres respecto a todos los millonarios, a partir de “Munch Musk”, “Bite Bezos”, “Gobble Gates”, “Snack on Jack” y “Suck Zuck”, en un juego de palabras que se puede leer en la página de internet.
Aquello sí, las paletas no son light, son ricas en sacarosa y en calorías (no podía ser de otra forma una vez que la iniciativa es enseñar su “riqueza”) por esa razón la de Jack Ma (fundador de Alibaba y, según Forbes número 55 de la lista de los más millonarios con 25.2 mil mdd) es la de más grande carga energética con 200 calorías y la de Bezos (de Amazon y número 3 de la lista con 134.9 mil mdd) tiene 170. La de Zuckerberg (de Meta y número 21 de la lista con 58.8 mil mdd) tiene 180 calorías mientras tanto que la de Musk (Tesla/Space X número 1 con 225.2 mmdd) y Bill Gates (de Microsoft, número 4 con 122.6 mil mdd) poseen 190. A pesar de que es una crítica a los alcances del capitalismo, o quizá justamente por esa razón, cada paleta cuesta 10 dólares (casi 210 pesos mexicanos).
El nombre de la idea, “Eat the Rich”, tiene su origen histórico en la sentencia “Quand le peuple n'aura plus rien à manger, il mangera le riche” (“cuando al poblado no le quede nada para ingerir, se comerá a los ricos” en francés) frecuentemente usada por movimientos de izquierda y que nació a lo largo de la Revolución francesa y frecuentemente atribuida a Jean-Jacques Rousseau.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario